DORMITORIOS
A continuación, os daremos una serie de consejos y recomendaciones que os pueden servir, tanto para iniciar vuestro cambio por cuenta propia, como para el mantenimiento de la misma.
También algunos consejos que podéis seguir, para una mejora en la distribución y gama de colores en cada estancia, que se vaya a hacer el cambio, teniendo en cuenta las características de cada sala y así aportando colores eficaces y apropiados.
Debemos tener en cuenta:
1- Maderas y acabados de muebles
2-Materiales
3- Texturas
DORMITORIOS
Hay muchos colores que podemos usar para pintar un dormitorio, ya que cualquiera es apto y siempre va a nuestro gusto, pero nosotros os queremos daros algunos ejemplos seguros y apropiados según algunas características, teniendo en cuenta materiales y decoración que se pueda tener ya en el dormitorio.
Por ello os dejamos algunos ejemplos y estaremos encantados de saber que os ha parecido.
Gris pastel o gris suave
Este color es el rey de los neutros, ya que te va a combinar con toda la decoración que ya tengas en tu dormitorio ( suelos, muebles, textil de la cama...) También es uno de los colores más elegantes que encontramos ya que crea espacios más sofisticados.
En el caso de que encontremos este tono de gris muy apagado por la decoración o la iluminación del dormitorio podemos aplicar un gris cálido, ya que tiene las misma características.
Azul petróleo
Es un color frío, relajante y profundo, un azul con pigmentación verdosa con un valor de iluminación bajo y perfecto para combinarlo con blanco o grises muy claritos, una de las tendencias de esta temporada es pintar solo la pared del cabecero con este azul petróleo.
Genial para decoraciones plateadas o doradas.
Rosa pastel o polvo
es un color cálido y muy sutil y aunque no sea tan relajante, la atmósfera que crea es envolvente por ello la sensación que recibimos es relajante y sereno.
Es un color muy versátil que nos da la oportunidad de jugar con él en el mismo dormitorio y pintar tanto el zócalo, techo, una pared...
Beige
Es uno de los colores más populares, ya que es cálido y acogedor. Aunque creamos que es un color neutro, lleva pigmentación amarilla muy suave, por ello nos deja combinar con todo lo que tengamos, ya sean maderas, lacados, metales...
Se puede aplicar en cualquier espacio.
Tonos tierra
Muchas personas `pueden confundirse con el beige que hemos visto anteriormente, pero tenemos una pequeña diferencia, ya que este color es más tostado, tirando más hacia el marrón, por ellos tienen más presencia o personalidad.
Son perfectos para paredes de acento.
Azul suave o pastel
Este color se deja combinar muy bien y no tendrás problema en decorar tu dormitorio.
Como principal detalle tenemos que este color con un poco de luz nos da un tono muy claro y luminoso, pero de noche nos proporciona un tono apagado, sin reflejos.
Azul grisáceo
Normalmente los tonos azules son muy relajantes, a nuestro ojo le cuesta enfocarlo lo que hace que no nos canse la vista y además crean una sensación de profundidad.
viene muy bien incorporar acentos cálidos ya sea en combinación con otras paredes, textil de cama, lámparas o muebles con distintas maderas.
Blanco
Es el color que más luminoso hace todos los espacios, es neutro, esto quiere decir que da igual lo que tengas en tu dormitorio que todo le sentará bien.
Solo tenemos un inconveniente, si el dormitorio es poco luminoso este color no es recomendado ya que el blanco no tiene nada que reflejar y por ello crea un espacio apagado y soso, pero para una solución a esto podemos aplicar un blanco roto cálido con pigmentación amarillenta, gracias a eso vamos a imitar la luz solar y tendremos algo que poder reflejar dándonos a nosotros una apariencia blanca y luminosa.